miércoles, 31 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
JUEGO DE NIÑO
DE NIÑO, QUISE JUGAR CON LA LUNA
PENSANDO QUE ERA UN FAROL
MAS NUNCA TUVE FORTUNA
Y ME QUEDE CON EL SOL
PUES ELLA NO VINO A MI CUNA
Y AL CIELO NO SUBI YO
SUEÑO ROTO TAN TEMPRANO
DE TRISTEZA ME INUNDO
¡¡ AY, COMO TE ENCUENTRE LUNA
AHORA, QUE YA SOY MAYOR ¡¡
Honorio Poveda
sábado, 29 de noviembre de 2014
GOTAS DE LLUVIA
Llueve
Las gotas de lluvia rompen el cristal de mi ventana
Dibujando pentagramas como gotas sostenidas de metal
Hay corcheas, fusas, semifusas y difusas
Hay gotas negras, gotas blancas
Hay gotas como pétalos de azahar
Gotas que se rompen como sueños
Y gotas que se pegan al cristal
Mientras llueve, las gotas de lluvia
Bailan, cantan y se van.
Honorio Poveda
sábado, 15 de noviembre de 2014
SOÑETOS
ANOCHE SOÑÉ QUE SOÑABA
SOÑÉ,
BONITA ILUSIÓN.
MIENTRAS SOÑABA TE AMABA
INUNDADO DE PASIÓN
Y COMO LOCO TE DABA
ABRAZOS SIN RENDICIÓN.
ANOCHE SOÑÉ,
QUE EL SUEÑO NO TERMINABA
Y EN TUS PECHOS ME ACUNABA
HASTA PERDER LA RAZÓN
MIENTRAS TUS LABIOS BESABA
INUNDADO DE PASIÓN.
ANOCHE SOÑÉ QUE SOÑABA
SOÑÉ, FALAZ ILUSIÓN
SOÑÉ QUE ME DESPERTABA
SOÑÉ, QUE LOS SUEÑOS
SOLO SUEÑOS SON.
viernes, 7 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
ACHARES
Toda su vida había trabajado en una floristería. Cuando se jubiló, cuidaba y atendía con esmero el rosal que había plantado, hacía años, en el patio de la casa donde vivía con su esposa, ROSALíA y su única hija, FLOR.
Aquella mañana de primavera, como de costumbre, salió de casa temprano. Lucía una ROSA de colores deslumbrantes, bien sujeta en el ojal de la solapa de su chaqueta, y desprendía un cautivador perfume. Se dirigió al parque donde recalaba asiduamente, se sentó en el mismo banco de siempre junto al jardín botánico, donde pasaba largas horas presumiendo de su ROSA ante la diversidad y colorido de tantas flores.
Ya no regresó a casa, cuando lo encontraron estaba tendido en el suelo con el tallo de la ROSA, que tan orgullosamente portaba en la solapa, clavado como un punzón en su pecho, con tal fuerza que le había partido el corazón.
Extendidos por su cuerpo, permanecían adheridos pétalos en disposición violenta, encarnados por la ira y turbados por los celos.
Sobre la madera del banco se adivinaba, escrito con premura, sus últimas palabras,
Ellas…..son ellas quienes te admiran y envidian. Celosa….eres una celosa…y….me estás matando AGGGGGGG
Honorio Poveda
jueves, 16 de octubre de 2014
EL LADO OSCURO DE LA LUNA, MARTE.
newspaper lying
THE MOON
de nu3stro cor3sponsal en la ti3rra
Juy, 5 2016
Científicos de la NASA (La tierra) han confirmado el hallazgo de signos que certifican la existencia de vida antigua en Marte.
En una de las rocas, donde tomaba muestras un robot enviado desde el planeta
tierra, se han descubierto unos grabados con caracteres de grandes dimensiones, donde
se puede observar con suficiente precisión escritas las palabras, “Mate &
Miécole”.
Su datación corresponde a la época más cercana a la teoría del Big
Bang o la gran explosión, y habrían sido escritas por indígenas de aquel planeta hace millones
de años.
Se está analizando la roca para consignar si pudiera pertenecer a
alguna hoja de almanaque antiguo, o si fuese parte de algún calendario más reciente en que el periodo de tiempo de una semana constaría solamentede de dos días, o bien pudiera ser alguna señal de socorro, o grito agónico escrito
por el último un habitante del planeta, unos segundos antes de perecer a causa de haberse desarrollado una lucha cruenta entre diversas facciones, y prolongada durante siglos, o grupos por conseguir el control político.
Debido a la extinción y descomposicion de la clase marcianoide, y de toda la flora y fauna que estos sucesos habrían provocado, la ulterior emanación de gases tóxicos habrían
causado la contaminacion letal de la atmosfera y hecho inhabitable la vida en aquel planeta.
Aquí, en la tierra, todo sigue igual, o peor?.
lunes, 13 de octubre de 2014
DICCIONARIO
Aquel 31 de diciembre, aprovechando las sombras de la noche y amparándose en las horas en que toda la ciudad celebraba los festejos por la llegada del nuevo año, unas decenas de antónimos, apoyados por varios sinónimos insatisfechos por el trabajo precario y la falta de protagonismo a que estaban reducidos, y que consideraban injusto, asaltaron la sede de la Real Academia Española de la Lengua.
Entrando por una ventana abierta que un homónimo cómplice de los asaltantes había dejado expresamente, redujeron a los parónimos que se encontraban en esos momentos custodiando la academia, y secuestraron el diccionario.
honorio poveda
Entrando por una ventana abierta que un homónimo cómplice de los asaltantes había dejado expresamente, redujeron a los parónimos que se encontraban en esos momentos custodiando la academia, y secuestraron el diccionario.
honorio poveda
jueves, 9 de octubre de 2014
LA FUENTE
LA
TARDE SESTEABA
UN SOL INCLEMENTE
UN SOL INCLEMENTE
PLANEABA
IMPASIBLE
EXTRAMUROS
SOBRE LA PLAZA SOLITARIA
SOBRE LA PLAZA SOLITARIA
UNA FUENTE
PEREZOSA
COMPLACIENTE
COMPLACIENTE
CON ESMERO DERRAMABA
GOTAS DE TEDIO
Y ESPUMA BLANCA
Y ESPUMA BLANCA
QUE HASTA
EL CIELO
COMO UN SUSPIRO
SE ELEVABAN
SE ELEVABAN
INCITANTE
SEDUCTORA
LA
FUENTE, ALTIVA
SOÑABA.
ENTRE SUEÑOS
UNA GOTA SUSPENDIDA
EN EL AIRE
MURMURABA.
ES
MURMURABA.
ES
LA HORA DE CULTO
LA HORA MÁGICA.
honorio poveda.
LA HORA MÁGICA.
honorio poveda.
sábado, 4 de octubre de 2014
EL BANCO
No sé cómo decirlo, estoy acongojado, apenado, entristecido,
afligido, consternado, apesadumbrado, contrito, abrumado, no sé bien, no sé
cómo definirlo.
Desde hace varias noches sueño que estoy sentado en un BANKIO de
la calle Muntaner de Barcelona, junto a una señora, prima de RIESGO me dice que
se llama. Yo niego conocerla
De pronto aparece por allí Rajoy, ojeroso y con aspecto de cansado.
Me pregunta si he visto a zapatero, y como le digo que no, se enfada y quiere obligarme a que pague una
tasa o me vaya del BANKIO para sentarse él un RATO. Gracias a la prima que se
puso muy seria y consiguió asustarlo y hacer que se fuera corriendo, aunque
volvía la vista atrás frecuentemente como si tuviese miedo a que le persiguiera
alguien.
A continuación pasa una señora portando una bandera alemana y me
dice, de mala forma y manera, “qué
hace Ud. Sentado? , tendría que estar trabajando”. Abraza
efusivamente a la prima y sin que me diese tiempo a contestarle continúa su
camino.
Le siguen en silencio una comitiva de gente con banderas,
portuguesas, griegas, irlandesas y españolas, también alguna italiana, todos
muy bien vestidos y portando unas tijeras enormes. Por último, aparece un chico
joven, enarbolando un gran cartelón donde pone, 15M, le pregunto si es porque
es San Isidro y me contesta que está indignado y que van a disolver el BANKIO. Me
levanto e intento dialogar con él pero no me contesta, cuando regreso al BANKIO
la prima de riesgo se ha ido llevándose mi cartera. Me la ha GUINDAO. Creo que
me desmayo, y cuando recupero el sentido, sobresaltado y sudando, no reconozco
el lugar donde me encuentro hasta que veo a zapatero contemplando el cielo,
tumbado en una hamaca y contando las nubes.
Ahora ya si sé como decirlo: estoy "acongojado".
GLOBALIZACIÓN
Su nombre no importa mucho. Digamos que se llama M.C. y que tiene
58 años. Nació en Gibraltar, accidentalmente. De padre irlandés y
madre italiana, conoció a su esposa Ellen en España, chilena de nacimiento
y con nacionalidad canadiense, donde sus padres habían emigrado.
Trabaja como directivo en una multinacional suiza con sede central
en Zurich y delegaciones en Tokio, París, New York, Londres, El Cairo,
Buenos Aires, Singapur, Barcelona y Bilbao, por lo que tiene sus intereses repartidos,
tanto laborales como personales, por los cinco continentes.
Su primer hijo, Sinhué, actualmente reside en Bruselas, donde
trabaja para la C.E.E., nació
inesperadamente durante unas vacaciones en Egipto.
El segundo, Robert, tiene nacionalidad americana y trabaja en
Boston, donde reside.
El tercero, bueno, la tercera, se llama Ainhoa, nació en Bilbao y
estudia en Madrid, donde vive con su novio, un estudiante cubano.
Por último, la benjamina de la familia, Eme, una niña vietnamita
de seis años adoptada durante su estancia en Singapur.
Una mañana de domingo, viendo las noticias del mundo en
la CNN, mientras almorzaba, Eme le soltó la pregunta.
- Papá, qué es eso de la globalización?
y una pícara sonrisa se dibujó en sus labios.
Etiquetas:
GLOBALIZACIÓN
Ubicación:Barcelona
Europa
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
UN PASEO POR EL COSMOS
A veces sueño ser libre
y me siento volando
sobre el lomo invisible del viento
por una noche infinita
en que la luna
vestida de nácar
transita confiada.
Rutilantes perseidas
huyendo veloces
rasgan el éter
hasta perder el aliento.
Navego sin rumbo
cenit celeste
esfera imaginaria
durante un lapso
que fuera eterno
de esta suerte vagaría
año tras año
día tras día.
Desde este púlpito empíreo
y sempiterna calma
te observo gleba
modesta tierra
hálito de vida nimia
ínfimo ponto caduco
y morada
de fugaz estancia.
Desciendo, proa al viento
liviano de peso
liviana el alma
por el camino ampuloso
de la vía láctea.
Un céfiro suave
me acaricia la cara.
Se diluye la noche
apunta ya
el advenimiento del alba
henchida de bóreas llega
teñida con oro y plata
En un soplo.
La estrella polar se apaga.
Honorio poveda
Etiquetas:
UN PASEO POR EL COSMOS
Ubicación:Barcelona
Barcelona, España
miércoles, 10 de septiembre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
martes, 2 de septiembre de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
martes, 15 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
PINOCHO
Soy un Olmo y estoy talado, conocí a Pinocho cuando ya tenía una
edad avanzada y estaba en una etapa decadente. Había dejado de ser popular y
olvidado por todos sus amigos, la carcoma, debido a una grave enfermedad, consumía lentamente su apéndice
nasal.
Una tarde de
verano, Encina, su esposa, le sorprendió en aptitud francamente sospechosa con acacia, una vecina suya, – por meter tus
narices donde no debes – le espetó, a la vez que de un tajo le aserró la
nariz.
Desconsolado, vino hacía mi solicitando ayuda, aferrándose con tanta fuerza que me rompió por el tronco para siempre. No se pudo hacer nada para salvarlo.
Honorio
poveda
DISPARA-TES
Una nube, desairada por el
viento al haberla dejado por una tormenta, se dejó seducir por una tornado
............
Hoy tengo ganas de matar el tiempo, pero me contengo.
............
............
Un hombre, en
Bilbao, se partió la columna al intentar doblar una esquina.
............
............
AGUSTÍN
Agustín, haciendo honor a su nombre, siempre había sido un hombre contento, en el trabajo, con los amigos o en casa. Disfrutaba, sobre todo, cuando llamaban por teléfono. Qué a gusto se quedaba ¡¡ - estoy de maravilla - Respondía.
Hasta que se casó con una mujer que, a la vez, siempre se había llamado Agustina, y murieron ambos en uno de sus excesos de satisfacción.
lunes, 30 de junio de 2014
HORÓSCOPO PARA LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
Arrímese
al sol que más alumbra, busque un lugar donde no esté nublado, no llueva, y
el Mercurio ronde siempre
los 25 grados. Pásese por Venus si quiere encontrar algo de amor y no escuche las
propuestas y promesas de personas que no conozca. Ignore las noticias que le
llegan a través de cualquier medio, desconecte la televisión indefinidamente,
los programas más habituales se componen de: tertulianos irascibles, grandes
hermanos recluidos en una habitación con vistas y otras lindezas que le pueden
causar daños irreparables en su autoestima, y afectar gravemente a su salud mental. Sálvese como pueda. Si busca la felicidad
puede que la encuentre en Júpiter o Saturno, las existencias ya están casi
agotadas por aquí. La suerte está echada y deberá buscarla nuevamente por navidad
en el sorteo de la lotería. En esas fechas
todo le será muy dulce. No deje que nadie controle su vida e invierta el dinero en viajes placenteros
antes de que se lo embargue la emoción y sus impuestos. El miércoles 13 de Agosto, por primera vez en su vida,
recibirá una llamada telefónica por la que
se le comunica que ud. - “ha sido agraciado” – y se le invita a
participar en un evento para dar a conocer el
estreno de un paraguas sin mango, accionado mediante la voz, y donde le
regalarán un magnífico jamón serrano chino, el evento se desarrollará en el
salón “Luna” de un hotel de cien estrellas.
martes, 17 de junio de 2014
MATAR EL TIEMPO
Me desperté temprano. El reloj
marcaba la hora, 8,15, del día, 16.06.2014. Desayuné despacio. Como siempre
tostadas con mantequilla y mermelada, y
café con leche. Salí de casa con cuidado de no hacer ruido. Cerré la puerta con
llave y bajé las escaleras, desde un tercer piso, saltando los escalones de dos
en dos.
No tenía ningún plan. Nadie me
esperaba. Yo no esperaba a nadie y no sabía exactamente qué hacer con el tiempo.
Reflexioné durante unos minutos.
De repente, se me ocurrió la idea.
En muchas ocasiones había oído hablar de
amigos y conocidos que, en ciertas situaciones, sabían como matar el tiempo.
Si tengo todo el tiempo del
mundo para mi, y no se que hacer con él, pues vamos a tratar de matar el tiempo.
Me animé a mi mismo.
Por suerte, ese día, el tiempo era muy bueno. El sol comenzaba a
calentar la mañana y solo una nube blanquecina, que dibujaba la figura del
rostro de una persona humana, se colgaba caprichosamente del cielo esbozando una sonrisa me infundió cierto desánimo.
Conforme iba atravesando la
ciudad, mi idea de matar el tiempo se fue dulcificando. Tampoco es necesario
que lo mate, con darle un susto y exigirle que me devuelva parte de mi tiempo
perdido habría suficiente. Hice un cálculo, a groso modo, del importe que podría suponer el valor de ese tiempo, y
llegué a la conclusión de que la cuantía
total podría ser la friolera de unos treinta años, así que me hice la
siguiente composición - si consigo
vencer al tiempo podría regresar a vivir otra juventud - O eso creía yo.
Caminaba pensativo cuando unas
bolas de hielo grandes como pelotas de tenis comenzaron a chocar contra mi cabeza y el suelo donde rebotaban haciendo
un ruido ensordecedor. Miré hacia el cielo y pude ver que de la nube blanca se
había borrado el esbozo de la sonrisa y se había convertido en una gran nube que
asemejaba la figura de un ogro gigante en actitud amenazante.
Pude encontrar el portal de una
casa abierta donde conseguí refugiarme hasta que cesó la granizada.
Como jamás, en toda mi vida,
había matado el tiempo, no tenía experiencia y mi impresión, después del primer
incidente, fue la de que no era tan fácil como pensaba en un principio.
Ahora caminaba precavidamente,
mirando al cielo con recelo. La nube había desaparecido totalmente y no quedaba
nada del boceto gigante con semblante
amenazador. No se veían nubes. Sin embargo pude observar como a lo lejos una polvareda
formando una creciente columna giraba desafiante sobre si misma, subiendo desde
el suelo hasta una altura que no podía determinar, donde se expandía
convirtiéndose en una masa oscura que se desplazaba hacia mí a una velocidad
vertiginosa.
De pronto, me ví engullido y
arrastrado por un remolino enorme que me llevó en su entresijo por los aires durante
un buen tiempo, para mi interminable, hasta que quiso dejarme caer como un fardo a una
larga distancia de donde me encontraba.
No sé cómo pude llegar hasta
casa. Exhausto y magullado me dejé caer sobre la cama. El reloj seguía marcando
la misma hora, 8 horas, quince minutos del
día 16.06.2014. Al menos había conseguido que se parase el tiempo durante unas horas.
Lo volveré a intentar otro día.
Seguramente había elegido mal tiempo
Honorio
poveda
sábado, 10 de mayo de 2014
LA REBELIÓN DE LOS PEONES
Siempre que no podía dormir acostumbraba a jugar una
partida de ajedrez. Aquella noche era muy tarde, tal vez las 2 o las 3 de la
madrugada y no había manera de que pudiera conciliar el sueño.
Salté de la cama. Busqué el tablero en el armario
empotrado del dormitorio. Las piezas no estaban en el mismo lugar que yo las
había dejado la última vez, dentro de la caja en la que, habitualmente,
acostumbraba a colocarlas. Las encontré a todas juntas y revueltas en uno de
los cajones situados en la parte alta del armario, escondidas bajo un edredón.
Aquello
me pareció sospechoso.
Volví a la cama, abrí el tablero cuadriculado de 8X8, casillas alternadas en blanco y negro. Coloqué debidamente las 16 piezas negras
en un lado y las otras 16, blancas, en el lado de enfrente.
Estaba
preparado para comenzar la partida.
Yo mismo hice el sorteo - cara,
negras, cruz, blancas - tiré una moneda al aire – caras, pedí - otra vez me
vuelven a tocar las negras - me salió del alma.
Inspeccioné una por una a mis 16 piezas
negras para darles ánimo. Allí estaba el rey, la dama, los dos alfiles, los dos
caballos, las dos torres y los ocho peones, todos colocados en su sitio, listos
para la batalla. Después de unos segundos preparando mi estrategia y en el
mismo momento en que iba a mover el peón, éste, con un movimiento tan ágil y
rápido que me recordó un relámpago, saltó varias casillas a la vez y se fue a
colocar frente a uno de los peones blancos, pude ver como estuvieron unos
instantes conversando hasta que, de otro salto veloz, volvió a colocarse en su
casilla de salida. Le siguió inmediatamente su compañero blanco.
Se dirigieron hacia mí. Me miraban a los ojos, desafiantes.
- Te
comunicamos nuestro firme propósito de no volver a jugar mientras que no se de
una solución a todas las peticiones que te vamos a formular - dijo de
forma taxativa.
Me quedé tan sorprendido que tardé unos minutos en contestar.
- ¿Por qué? - Logré balbucear. A
continuación pasó a enunciar una larga lista de reclamaciones.
- Los peones negros nos negamos a jugar mientras que no se tomen en serio todas nuestras peticiones.
-
Exigimos:
- Una mejora en el trato, que cuando la partida no te vaya siendo favorable, dejes de achacarlo a que “las cosas se están poniendo
negras”, con cierto tono burlón.
-
Que se nos reconozca la misma categoría laboral que al rey, la dama, los
alfiles, los caballos, y las torres.
Esta vez me quedé mudo. El peón negro continuó.
- Un seguro de vida que cubra los riesgos a la exposición constante de las acciones peligrosas que debamos realizar.
- Armonizar
las obligaciones de los peones con los demás integrante del tablero.
- No estamos dispuestos a trabajar en días festivos ni a hacer horas
extraordinarias.
- Que
la semana laboral no sobrepase nunca las 10 horas distribuidas de lunes a
viernes, como convenga, bien por la mañana o por la tarde y nunca en horario
nocturno.
- Que el peón no sea la única unidad dinámica y
fundamental de las piezas, y que se nos deje de considerar la pieza más débil y
más lenta.
- Que el peón no sea la única pieza que no puede retroceder. Los compañeros blancos nos apoyaban todas las peticiones.
- Apoyamos en todos sus puntos las reivindicaciones de los compañeros
negros - dijo el peón blanco -
Todos aplaudieron.
Ya no pude seguir escuchando. Nunca me habían hablado de aquella manera.
Quizás tenían razón y yo era un tipo vil y despreciable. Me sentía aturdido.
Intenté cerrar el tablero y recoger las piezas para
guardarlas pero llegué tarde, todos, el rey, las damas, los alfiles, los
caballos, las torres y los peones, negros y blancos, se habían subido encima
del televisor, el rey blanco me miraba con conmiseración - pobre qué
mal lo debe estar pasando - debía pensar.
Las damas reían armoniosamente mientras bailaban la macarena.
Los
alfiles se burlaban de mí sacándome la lengua.
Los caballos jugaban a saltarse las torres - acabarán
haciéndose daño - me asusté.
Y los peones gritaban consignas contra mí, imposibles de reproducir.
Enfurecido, tiré el tablero contra el suelo con
todas mis fuerzas, salté de la cama y me marché de casa.
Todavía no he vuelto.
Honorio
poveda
MI MALA SOMBRA
Caminaba lentamente, la ciudad, solitaria, parecía dormida y sin ánimos de levantarse. El sol ya estaba en todo lo alto y castigaba severamente con sus rayos. Por su altura, calculaba que serían las once o las doce de la mañana.
No sabía reconocer en donde estaba, y me encontraba solo. De pronto me pareció ver un guardia a lo lejos y me acerqué corriendo – Agente, por favor, dígame, ¿donde estoy?- No me respondió. Como si yo no existiera.
Seguía caminando y más adelante distinguí a un transeúnte que esperaba en un semáforo para cruzar la calle, cuando llegué a su altura había desaparecido como un espejismo.
Ya deberían ser las 13 y comenzaba a impacientarme. Sentía como se me atenazaban los músculos del cuerpo. El corazón me latía con fuerza debido al miedo que empezaba a agarrotar y controlar mi mente. Aceleré los pasos tratando de huir de aquella situación irracional en la que me encontraba cuando advertí que me seguía una sombra. Me paré en seco. La sombra se paró también. Era alargada y mucho más grande y gruesa que yo. No tuve el valor de decirle nada. Intenté despistarla dando pasos rápidos en distintas direcciones pero no me sirvió de nada. La sombra continuaba allí, siguiéndome, a veces crecía desmesuradamente y otras se reducía de manera alarmante o desparecía para despistarme, así durante horas.
Comencé a correr desaforadamente, con todas mi fuerzas, hasta que no pude más, giré la cabeza a todos lados y – ¡ uf, por fin ya no estaba¡. Había dejado de perseguirme.
Fui a sentarme en un banco y al hacerlo pude ver como la sombra también se sentaba al compás conmigo, ahora estaba más pequeña y le perdí el miedo. La insulté con los insultos más soeces y obscenos que pude recordar. La pisé durante un largo rato a pesar de que intentaba esconderse. - ¡La maldita sombra. - Por qué tenía que seguirme ¡-. Me detuve por un momento y observé que no se movía. - Quizás estaba muerta - . Me arrepentí de haberla pisado con saña. Yo no era así. No sabía porque había reaccionado de una manera tan brusca. El sol trataba de ocultarse detrás de un rascacielos en construcción.
Reanudé el camino. Se había hecho casi de noche. La sombra ya no me seguía. Gente paseando alegremente por las calles y hasta el ruido de los coches me sonaba como un concierto de Vivaldi.
Esa noche, mientras dormía, me despertó un ruido. Encendí la luz, abrí la puerta de mi habitación y salí al pasillo. Allí, de nuevo, estaba la sombra. Aterrado me quedé inmóvil. Se abalanzó sobre mí, me cogió del cuello y apretó fuertemente hasta no dejarme respirar. Notaba como me faltaba el aire cada vez más y más.
Cuando pensaba que no resistiría más más me desperté. Te seguiré durante toda la ida, me dijo, y se marchó apagando la luz.
Era mi sombra, mi sombra quien había intentado estrangularme.
Honorio
poveda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)